Pautas de detección para mujeres de entre 18 y 39 años
Las pruebas de detección y el asesoramiento sobre la salud son importantes para el manejo de la salud. Las pruebas mencionadas se realizan para detectar posibles trastornos o enfermedades en personas que no tienen ningún síntoma. El objetivo es detectar una enfermedad de manera temprana para poder hacer cambios y para que la puedan controlar de cerca a fin de reducir los riesgos de sufrir una enfermedad, o detectarla a tiempo y poder tratarla de manera eficaz. Las pruebas de detección se usan para decidir si se deben realizar otros estudios. El asesoramiento en salud también es importante. A continuación, verá pautas en relación con esos temas para mujeres de entre 18 y 39 años de edad. Hable con su proveedor de atención médica para asegurarse de que está al día con todo lo que necesita.
Entendemos que el género es un espectro. Es probable que usemos términos diferenciados en función del género para hablar sobre anatomía y riesgos de la salud. Use esta hoja de la forma que mejor se adecue a usted y a su proveedor cuando conversen sobre su atención.
Prueba de detección
|
Quiénes la necesitan
|
Frecuencia
|
Uso indebido del alcohol
|
Todas las mujeres de este grupo de edad
|
En los exámenes de rutina
|
Presión arterial
|
Todas las mujeres de este grupo de edad
|
Chequeo anual si su presión arterial es normal
La presión arterial normal es menor que 120/80 mmHg
Si la lectura de la presión arterial es más alta que lo normal, siga las indicaciones del proveedor de atención médica
|
Cáncer de mama
|
Todas las mujeres de este grupo de edad deben hablar con sus proveedores de atención médica sobre la necesidad de realizar exámenes clínicos de mamas (CBE)1
|
Examen clínico de mamas cada 3 años
|
Cáncer del cuello uterino
|
Las mujeres de 21 años o más
|
Las mujeres de entre 21 y 29 años deben hacer un Papanicolaou cada tres años; las mujeres de entre 30 y 65 deben hacerse un Papanicolaou y también una prueba de VPH cada cinco años
|
Clamidia
|
Las mujeres sexualmente activas, incluidas aquellas que están embarazadas y los siguientes casos:
|
En los exámenes de rutina anuales
Si está embarazada, durante la consulta de atención prenatal. Se repite en el 3.er trimestre en mujeres con mayor riesgo.
|
Depresión
|
Todas las mujeres de este grupo de edad
|
En los exámenes de rutina
|
Diabetes mellitus tipo 2
|
Personas adultas que no tengan síntomas, que tengan sobrepeso u obesidad y que tengan uno o más factores de riesgo adicionales de diabetes
|
Al menos cada tres años. Además, análisis para detectar la diabetes durante el embarazo después de la semana 24.
|
Gonorrea
|
Las mujeres sexualmente activas, incluidas aquellas que están embarazadas y los siguientes casos:
|
En los exámenes de rutina anuales
Prueba durante el embarazo si tiene 25 años o menos o si vive en un área donde la gonorrea es común.
|
Hepatitis C
|
Todas las mujeres que tienen mayor riesgo
|
En los exámenes de rutina
|
Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
|
Todas las mujeres
|
En los exámenes de rutina y a todas las mujeres embarazadas
|
Obesidad
|
Todas las mujeres de este grupo de edad
|
En los exámenes de rutina
|
Sífilis
|
Las mujeres con mayor riesgo de infección deben hablar con su proveedor de atención médica
|
En los exámenes de rutina
|
Tuberculosis
|
Las mujeres con mayor riesgo de infección deben hablar con su proveedor de atención médica
|
Consulte a su proveedor de atención médica
|
Vista
|
Todas las mujeres de este grupo de edad
|
Al menos un examen completo entre los 20 y los 30 años, y dos entre los 30 y los 40 años
|
Asesoramiento sobre la salud
|
Quiénes la necesitan
|
Frecuencia
|
Pruebas sobre mutación de los genes BRCA para conocer el riesgo de tener cáncer de ovario y cáncer de mama
|
Las mujeres con mayor riesgo de tener mutación de los genes
|
Cuando se conoce su riesgo
|
Cáncer de mama y prevención química del cáncer
|
Las mujeres con alto riesgo de cáncer de mama
|
Cuando se conoce su riesgo
|
Dieta y actividad física
|
Mujeres que tienen sobrepeso u obesidad
|
Cuando se diagnostica y, luego, en los exámenes de rutina
|
Violencia doméstica
|
Todas las mujeres de este grupo de edad
|
Todas las visitas
|
Prevención de infecciones de trasmisión sexual
|
Las mujeres sexualmente activas
|
En los exámenes de rutina
|
Cáncer de piel
|
Prevención de cáncer de piel en mujeres adultas de piel clara
|
En los exámenes de rutina
|
Uso del tabaco y los efectos que puede tener sobre la salud
|
Todas las mujeres de este grupo de edad
|
Todas las visitas
|
Según la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer (ACS, por su sigla en inglés), las mujeres entre los 20 y los 39 años de edad deberían hacerse un examen clínico de mamas (CBE, por su sigla en inglés) como parte de sus exámenes de rutina, cada 3 años. Los autoexámenes de mama son una opción para las mujeres a partir de los 20 años. Pero el Grupo de Trabajo sobre Servicios Preventivos de los Estados Unidos (USPSTF, por su sigla en inglés) no recomienda los exámenes clínicos de mamas.
Las personas de 18 años o más que no estén al día con las vacunas de la infancia deben recibir todas las vacunas de rescate recomendadas por los CDC.
El USPSTF recomienda que todas las personas entre los 15 y los 65 años, y los jóvenes o adultos con mayor riesgo, se realicen una prueba de detección del VIH. Desde los CDC, se recomienda que todas las personas entre los 13 y los 64 años deben realizarse la prueba del VIH al menos una vez como parte de los cuidados médicos de rutina.
Revisor médico: Marianne Fraser MSN RN
Revisor médico: Raymond Kent Turley BSN MSN RN
Revisor médico: Robert Hurd MD
Última revisión:
6/1/2021
© 2000-2022 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.