Su médico u otros especialistas médicos o proveedores de atención médica pueden tratar la artritis y demás enfermedades reumáticas. En el tratamiento pueden estar involucrados varios médicos de distintas especialidades al mismo tiempo. Este enfoque de equipo multidisciplinario es particularmente importante para atender los síntomas de una enfermedad reumática, especialmente debido a que muchos síntomas son crónicos y su gravedad varía con el tiempo.
Algunos de los profesionales médicos involucrados comúnmente en el tratamiento de la artritis y otras enfermedades reumáticas pueden incluir los siguientes:
-
Médico de atención primaria. Un médico de atención primaria es aquel que posee una formación especializada en medicina interna general, medicina familiar y otras áreas de atención primaria. Los médicos de atención primaria son aquellos que brindan a los pacientes cualquiera de los siguientes servicios:
-
Atención médica de rutina (incluidos los exámenes físicos y vacunas anuales).
-
Tratamiento para trastornos médicos agudos.
-
Atención inicial para trastornos que pueden empeorar o son crónicos por naturaleza.
Si bien su médico de atención primaria puede tratar o diagnosticar su enfermedad, también puede derivarlo a un especialista.
-
Reumatólogo. Un reumatólogo es un médico que se especializa en el tratamiento de la artritis y otras enfermedades reumáticas que pueden afectar las articulaciones, músculos, huesos, piel y otros tejidos. La mayoría de los reumatólogos posee una base de medicina interna o pediatría, y han recibido capacitación adicional en el área de reumatología. Los reumatólogos están especialmente capacitados para identificar muchos tipos de enfermedades reumáticas en sus etapas iniciales, incluida la artritis, muchos tipos de enfermedades autoinmunes, dolor musculoesquelético, trastornos del sistema musculoesquelético y osteoporosis. Además de los cuatro años de la carrera de medicina y tres años de formación especializada en medicina interna o pediatría, un reumatólogo posee dos o tres años adicionales de formación especializada en el área de reumatología. Un reumatólogo también puede contar con la certificación de la Junta Estadounidense de Medicina Interna (American Board of Internal Medicine).
-
Cirujano ortopédico. El médico que se especializa en cirugía ortopédica se denomina cirujano ortopédico o, en ocasiones, simplemente ortopedista. Los ortopedistas reciben formación para trabajar con el sistema musculoesquelético, lo que incluye (entre otros) el diagnóstico de una afección o trastorno, la identificación y tratamiento de una lesión, la rehabilitación de un área o función afectada, y el establecimiento de un protocolo de prevención para inhibir un mayor daño en el área o componente afectado del sistema musculoesquelético.
El ortopedista puede haber completado hasta 14 años de educación formal. Después de obtener la certificación para ejercer la medicina, el cirujano ortopédico puede obtener la certificación de la junta mediante la aprobación de exámenes orales y escritos administrados por la Junta Estadounidense de Cirugía Ortopédica (American Board of Orthopaedic Surgery).
Numerosos cirujanos ortopédicos eligen ejercer en el área de ortopedia general, si bien otros se especializan en ciertas áreas del cuerpo (por ejemplo, pies, manos, hombros, columna, cadera o rodillas) o en un área especializada de la atención ortopédica (por ejemplo, medicina deportiva o traumatología). Algunos ortopedistas pueden especializarse en varias áreas y colaborar con otros especialistas, tales como neurocirujanos, reumatólogos o fisiatras, en la atención de los pacientes.
-
Fisioterapeuta. La fisioterapia es la profesión médica que se concentra en los sistemas neuromuscular, musculoesquelético y cardiopulmonar del cuerpo humano, ya que estos sistemas se relacionan con el movimiento y la función humanos.
Los fisioterapeutas son miembros muy importantes del equipo de atención médica. Ellos evalúan y brindan tratamiento para las personas con problemas de salud derivados de lesiones, enfermedades o el esfuerzo excesivo de músculos o tendones.
Los fisioterapeutas poseen formación universitaria en fisioterapia y muchos poseen nivel de maestría. Para ejercer, todos los graduados deben obtener la autorización del estado mediante la aprobación de un examen de certificación nacional.
Los fisioterapeutas pueden ejercer en diferentes entornos, que incluyen los siguientes:
-
Hospitales
-
Centros de rehabilitación
-
Agencias de salud en el hogar
-
Escuelas
-
Establecimientos deportivos
-
Centros de salud comunitarios
-
Consultorios privados
En relación con la artritis y otras enfermedades reumáticas, los fisioterapeutas brindan capacitación integral que incluye, entre otros aspectos, lo siguiente:
-
Movilidad funcional
-
Equilibro y ejercicios para volver a caminar
-
Movilización de tejido blando
-
Formación sobre mecánica corporal
-
Yesos y férulas
-
Seguridad y manejo de sillas de rueda
-
Reentrenamiento neuromuscular
-
Programación de ejercicios
-
Formación y entrenamiento familiar
-
Asistencia en el alivio y control del dolor
-
Instrucción para una ambulación segura
-
Terapeuta ocupacional. La terapia ocupacional es una profesión médica que emplea la ocupación, o una actividad con un propósito, para ayudar a las personas con impedimentos físicos, del desarrollo o emocionales a llevar vidas independientes, productivas y satisfactorias.Un terapeuta ocupacional a menudo coordina lo siguiente en la atención de la persona con una afección debilitante, tal como una afección ortopédica:
-
Evaluación de niños y adultos con problemas de desarrollo o neuromusculares a fin de planificar actividades de tratamiento que los ayudarán a crecer mentalmente, socialmente y físicamente.
-
Asistencia a niños y adultos en el aprendizaje de cómo realizar tareas cotidianas.
-
Tratamiento grupal o individual para ayudar a niños y adultos de un centro de salud mental a aprender a lidiar con las actividades cotidianas.
-
Recomendación de cambios en la disposición y diseño del hogar o la escuela para permitir un mejor acceso y movilidad a niños y adultos con lesiones o impedimentos.
Los terapeutas ocupacionales trabajan en distintos entornos, que incluyen los siguientes:
-
Podólogo. Un podólogo se especializa en el cuidado de los pies y está autorizado para recetar medicamentos y realizar cirugías. Por ejemplo, las personas que padecen artritis en los pies pueden consultar a un podólogo para obtener calzado especial.
-
Enfermeros. Los enfermeros especializados en la atención de enfermedades reumáticas pueden asistir al médico con la atención. Además, estos enfermeros pueden ayudarlo a obtener información sobre su plan de tratamiento y responder muchas de sus preguntas.